Descubre qué hace un mediador profesional, cómo formarte en España y por qué la mediación es clave para resolver conflictos. Guía completa del mediador para 2025.
💊5 Píldoras #HazteMediador9 con Verónica Pino
En el noveno episodio de Hazte Mediador, nos sumergimos en los detalles más apasionantes de la negociación junto a Verónica Pino, una mediadora de lujo, formada en Harvard: Ella nos desvela sus secretos y una visión única sobre la relación entre abogados y mediadores. Descubre cómo los diferentes roles, la evolución de los modelos de mediación y la negociación interna impactan en el manejo de nuestros conflictos. El episodio contiene mucho valor, pero te dejamos aquí un extracto de los 5 puntos más importantes para dejarte con las ganas de aprender todo lo que una negociadora como Verónica puede enseñar y nos ha expuesto en el episodio… 💊1:¿Realmente los abogados se dejan la piel en el conflicto? Muchas veces, los abogados no solo se limitan al trabajo que sobre el papel deben hacer; muchos de ellos se sumergen en el proceso, pero… ¿esta dedicación da lugar a alcanzar acuerdos beneficiosos? En este caso, debatiremos junto a Verónica Pino, ¿qué efectos tiene para el cliente este afán por parte de su abogado? ¿realmente este trabajo lo hacen por el cliente? . 💊2. ¿Es posible ser abogado y mediador? ¿Son dos polos opuestos? En el episodio, tocamos muchos puntos sobre la relación entre el abogado y el mediador, pero probablemente este sea uno de los máss intrigantes: la aparente dicotomía entre ser abogado y mediador. ¿Son realmente dos polos opuestos? Como escucharás en palabras de Verónica, lejos de ser incompatibles, estos roles pueden converger en el mundo legal. Nuestra apreciada invitada destaca cómo la dualidad de estos roles puede fortalecer y enriquecer la práctica profesional. . 💊3. El tiempo pasa para los modelos de mediación: no pueden ser estrictos. El mundo de la mediación es de lo más dinámico, por eso la evolución de los modelos es inevitable. Como puedes ver en el episodio (y te animo a que lo hagas ;)), Verónica destaca la esencia de la flexibilidad y el dinamismo en los modelos de mediación, algo que engaña en los libros, que los muestran como algo rígido e inflexible. Verónica habla de esta carencia argumentando que los modelos no deben ser estáticos. . 💊4. Negociar con uno mismo: la clave para tomar una buena decisión. En Hazte Mediador hablamos mucho del conflicto con el cliente, entre clientes o con la pareja, pero… ¿Qué sucede cuando el conflicto se vuelve interno? El conflicto con uno mismo es el que más nos interesa resolver, tenemos que porque nos tenemos que entender las 24 horas. En el episodio exploramos junto a Verónica las dificultades de negociar con uno mismo y cómo nuestras conversaciones internas afectan nuestras decisiones. Verónica comparte su visión sobre la importancia de priorizar nuestros verdaderos intereses, más allá de las excusas. . 💊5. Mantén los ojos bien abiertos: cuestiónate. Como última pincelada, te dejamos reflexionando sobre la importancia de desafiar nuestros propios principios. Sin reflexión no puede haber evolución, ni progreso, ni éxito. Por eso, es muy importante que te cuestiones tus propios principios. Como nos dice la propia Verónica “Cuando hay certeza es cuando tienes que ponerte en duda”. Acompáñanos en el episodio mientras hablamos de la necesidad de mantener la mente abierta y dejar las certezas atrás, que no se conviertan en un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. . Descubre las claves para una negociación efectiva en el último episodio de Hazte Mediador con Verónica Pino. Ya sabes, para hacerte mediador sólo tienes que ver nuestro episodio con Verónica Pino. Te lo dejo aquí, para que lo tengas aún más fácil. ¡No te pierdas esta conversación reveladora y únete a nosotros para transformar la manera en que gestionamos conflictos! PD: AH. Suscríbete, que nos ayudas mucho. Si quieres echarnos una mano, suscribiéndote te coronas. 😀
5 Píldoras #HazteMediador 6 con Julio de la Torre
🎙️¿Alguna vez has dudado sobre si estás en el momento de gestionar un problema o deberías dejarlo pasar? 🔉En este episodio de Hazte Mediador, Julio de la Torre da en la clave. Aquí te dejamos algunas de las herramientas más importantes, 💡pero para obtener el contenido completo y el máximo aprendizaje, accede al podcast completo en YouTube, Spotify, Google Podcast o Amazon Music!! . 💊#1: Importancia de la Presencia Plena ☑️Navegando conflictos con atención plena: En el proceso de mediación, la presencia plena emerge como un faro, permitiéndote conectar auténticamente con las emociones y necesidades de las partes en conflicto. Esta presencia consciente fomenta la empatía y crea un espacio seguro para explorar soluciones conjuntas. . 💊#2: Aquietamiento y Mindfulness en la Mediación ☑️Cultivando la calma para resolver diferencias: El aquietamiento y el mindfulness son herramientas poderosas en la mediación. Al calmarte y estar en el presente, puedes escuchar de manera más profunda y comprender las sutilezas de un conflicto. Esta pausa reflexiva facilita la identificación de puntos en común y la construcción de puentes hacia la resolución. . 💊#3: El Tiempo como Aliado en la Solución de Conflictos ☑️La danza sutil del tiempo en la mediación: En ocasiones, el paso del tiempo puede ser el mejor mediador. Permite que las aguas turbulentas se calmen y que las emociones se aclaren, dando lugar a perspectivas renovadas. La paciencia estratégica puede revelar soluciones que antes estaban ocultas bajo la bruma del conflicto. . 💊#4: Intuición y Preparación en Mediación ☑️Equilibrando el instinto y el conocimiento en la mediación: La mediación exitosa fusiona la intuición con una sólida preparación. Confía en tu instinto para leer entre líneas y captar señales no verbales, mientras te respaldas en tu conocimiento previo para abordar los aspectos técnicos del conflicto. Esta combinación potente guía hacia resultados más satisfactorios. . 💊#5: Preparación Mental y la Importancia de la Presencia Plena ☑️Forjando la resiliencia mental a través de la atención plena: Antes de entrar en el campo de batalla de un conflicto, la preparación mental es clave. Al igual que un guerrero se entrena para la batalla, la presencia plena te equipa con resiliencia y claridad. Te permite enfrentar el conflicto desde un estado de calma y enfoque, mejorando tus habilidades de mediación y aumentando las posibilidades de un desenlace armonioso. . Si te has quedado con ganas de más… aquí te dejamos el enlace al episodio!!
5 Píldoras Hazte Mediador#1 Paco Iglesias.
¡Hola a todos! ¿Listo para conocer algunas claves, herramientas y consejos sobre la gestión de conflictos que hemos podido obtener del Primer Episodio del VideoPodcast Hazte Mediador? Aquí te muestro 5 Píldoras que compartió con nosotros Paco Iglesias, uno de los mediadores referencia en nuestro país, así que atento porque…¡Allá vamos! 1. Empatía, el superpoder del mediador: Según Paco, la empatía es una habilidad clave para la gestión de conflictos. Y no se equivoca, ¡la empatía es un verdadero superpoder! Es la habilidad de ponernos en el lugar del otro y entender sus sentimientos y necesidades sin prejuicio, sin etiquetas.Si eres capaz de ejercitar esto (es muy costoso, te lo aviso), tendrás medio camino ganado en la gestión de conflictos y también, en tu vida, tanto personal como profesional, ya que nadie se salva de tener marrones en su día a día. . 2. Escuchar y preguntar, la fórmula mágica: Si quieres mejorar tus habilidades en la gestión de conflictos, toma nota de estos consejos que aporta Paco: Escucha y haz preguntas para lograr una verdadera comprensión. Si queremos que las personas bajen sus defensas, tenemos que entenderlas primero. Nos ayudará a mantener la imparcialidad y la neutralidad en todo momento, incluso cuando nuestras propias opiniones o valores difieren de los involucrados en el conflicto. . 3. Magia en la resolución de conflictos: Para Paco, lo más mágico es ver el antes y el después en la forma en que las personas llegan a él, y cómo se van con una perspectiva diferente y con una solución pacífica al conflicto. ¡Definitivamente, no hay mejor sensación que la de ayudar a resolver un conflicto y ver a las personas en paz!.. 4. La importancia de los grandes olvidados “Los silencios”: Los silencios son claves en la mediación y la gestión de conflictos, ya que permiten a las partes involucradas reflexionar y procesar la información. Como mediador, es importante permitir y respetar los silencios en el proceso.. 5. Mantenerse en constante aprendizaje con libros y contenido audiovisual, también incide en el autoconocimiento y sobre todo, seguir practicando. No basta con saber la teoría, sino que hay que llevarla a la práctica y aprender de la experiencia. ¡Seguro que tienes problemillas a tu alrededor en los que puedes aportar tu Luz!. Nos recomienda la película 7 años y el libro de Trinidad Bernal: “La Mediación en escena”. Así que, ¡a ver películas, a aprovechar todo el contenido disponible a golpe de clic, y a seguir perfiles interesantes, como por ejemplo, el canal HazteMediador, que seguirá aportando valor para personas que quieran crecer en sus relaciones personales y mejorar la forma en la que se enfrentan a sus conflictos del día a día! . Si te parecen interesantes estas 5 píldoras, ¡No te pierdas el episodio entero y aprovecha todo ese valor que pudo compartir este pedazo de profesional ! Aquí te dejo el enlace y no te olvides suscribirte: https://www.youtube.com/watch?v=Z3A1Fd1FeQs ¡Hasta la próxima! 😉